La programación incluye obras de directores y actores consagrados como Eduard Fernández, Vanessa Romero o Rafa Arroyo, entre otros, con una cuidada selección realizada en colaboración con CortoEspaña y los Premios Fugaz.
Calzada de Calatrava, 17 de septiembre de 2025. El XII Festival de Cine de Calzada de Calatrava, que se celebrará del 1 al 11 de octubre, ha anunciado la selección oficial de 25 cortometrajes nacionales que competirán en esta edición. Los títulos han sido escogidos en colaboración con CortoEspaña y los Premios Fugaz, en virtud de un convenio que garantiza la presencia de producciones de primer nivel en la localidad.
Entre los cortometrajes seleccionados, que se proyectarán en cuatro sesiones en el Centro Cultural Rafael Serrano, se encuentran 893 kilómetros, de Rubén Guindo; Carmela, de Vicente Mallols; Pipiolos, de Daniel Sánchez; Origami, de Álvaro León; Behind the wall, de Martín D. Guevara; La mort, de Jesús Martínez Nota; El otro, de Eduard Fernández; Una cabeza en la pared, de Manuel Manrique; Cólera, de José Luis Lázaro; Zona wao, de Nagore Eceiza; Sexo a los 70, de Vanesa Romero; Violetas, de Borja Escribano; Homework, de Nacho Arjona; Ángulo muerto, de Cristian Beteta; Líbranos del mal, de Andrea Casaseca; Lola, lolita, lolaza, de Mabel Lozano; Insalvable, de Javier Marco; 29 de febrero, de Diego Fandos; Pietra, de Cynthia Levitan; Pálpito, de Marisa Crespo y Moisés Romera; Donde se quejan los pinos, de ED Antoja; Disonancia, de Raquel Larrosa; El lado más bestia de la vida, de José Antonio Campos; y Emilia, de Rafa Arroyo.
El festival ha contado con un jurado especializado que otorgará seis galardones: Mejor Cortometraje y Segundo Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor Actor y Mejor Actriz. Y, por supuesto, el público del festival otorgará el Premio del Público.
La alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, ha subrayado la importancia de este anuncio para la proyección cultural de la localidad. “Para nosotros es un orgullo contar con esta selección de 25 cortometrajes, que acercan a nuestro público obras con un recorrido en festivales de gran prestigio. El festival no solo dinamiza la vida cultural de Calzada, sino que nos sitúa en el mapa nacional como un referente para los amantes del cine”.
Además, la alcaldesa calzadeña ha subrayado que esta diversidad y calidad convierten al festival en una cita ineludible, por lo que ha invitado “a todos a disfrutar de un cine que emociona, que hace reflexionar y que muestra el talento de nuestros creadores. Del 1 al 11 de octubre, Calzada será un lugar donde el séptimo arte se vive con intensidad”.
El director del festival, Hernán Valdés, ha explicado que esta edición marca un salto cualitativo en la programación, teniendo en cuenta que “estos cortos llegan avalados por jurados profesionales de CortoEspaña y los Premios Fugaz, lo que garantiza una calidad excepcional. Son obras que han pasado un riguroso proceso de selección y que muestran lo mejor del cine español actual, con directores y actores de gran trayectoria”.
Valdés también ha destacado la nueva organización de las proyecciones, pensada para el disfrute del público y ha avanzado que “hemos diseñado cuatro sesiones de unos 90 minutos en las que se combinan distintos géneros y técnicas. El espectador encontrará en un mismo pase animación, drama, comedia o terror, lo que hace que la experiencia sea mucho más dinámica, variada y atractiva”.
En esta duodécima edición, el el Festival de Cine de Calzada de Calatrava cuenta con el patrocinio de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en el marco del programa LEADER, cofinanciado por la Unión Europea, el Gobierno de España, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El festival cuenta también con subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. Recibe, además, el apoyo económico de la Productora el Deseo, Finca La Rosala, Fundación Globalcaja y Carpintería Calatrava. Y cuenta con la colaboración de los Colegios Públicos Ignacio de Loyola y Teresa de Jesús de Calzada de Calatrava, el IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava, colectivos y asociaciones culturales de la Localidad, JR Fotografía, Mi Escapada Favorita, CortoEspaña, Premios Fugaz como Festival amigo, y las plataformas Movibeta y Festhome.