XII Festival de Cine de Calzada de Calatrava 1 /11 Octubre 2025
emoción, Talento Y Asistencia De Lujo En La Gala De Clausura Del Xii Festival De Cine De Calzada De Calatrava

Emoción, Talento Y Asistencia De Lujo En La Gala De Clausura Del Xii Festival De Cine De Calzada De Calatrava

El festival despide su duodécima edición con una noche llena de arte, reconocimiento al talento local y premios a las mejores producciones de cortometrajes nacionales y regionales, quienes pasaron por el escenario para llevarse la codiciada ‘estatuilla’

Calzada de Calatrava, 12 de octubre de 2025. El Centro Cultural Rafael Serrano de Calzada de Calatrava se vistió este sábado de gala para acoger la clausura del XII Festival de Cine, un evento que, un año más, ha consolidado a la localidad como epicentro cultural y cinematográfico de la región. La velada, que se desarrolló en un ambiente de emoción y celebración, con lleno absoluto con centenares de personas, estuvo marcada por las actuaciones de las asociaciones locales, la entrega de premios a los mejores trabajos cinematográficos y la presencia de destacadas personalidades del mundo del cine y la cultura. Los premiados estuvieron sobre el escenario para llevarse la codiciada ‘estatuilla’.

Entre las autoridades asistentes se encontraban la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, y el alcalde de Corral de Calatrava y representante de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Andrés Cárdenas, quienes destacaron el valor del festival como motor cultural y social del territorio. La gala, conducida con dinamismo y humor por Circo Culipardo, ofreció un espectáculo vibrante en el que se combinaron las artes escénicas, la música y el cine, simbolizando el espíritu creativo que caracteriza a este festival.

Durante la ceremonia, la alcaldesa Gema García subrayó la importancia de este festival para la proyección del municipio y el reconocimiento de su tejido artístico. “Ya son doce clausuras del festival de cine de Calzada de Calatrava, y cada año lo vivimos con la misma ilusión. En esta edición hemos contado con la participación de numerosas asociaciones locales que, con gran dedicación y cariño, han preparado actuaciones maravillosas para nuestro público”, señaló.

García destacó además la diversidad de propuestas presentadas durante los once días del festival, en los que se proyectaron cortometrajes y largometrajes de gran calidad tanto nacionales como regionales, además de tres películas con la Muestra de Cine Español – Largometrajes. “Este año hemos dado un paso más en nuestra apuesta por el talento local. Hemos recibido cerca de 70 cortometrajes hechos en Castilla-La Mancha, lo que demuestra el excelente momento que vive el cine en nuestra región”, añadió la alcaldesa, quien también felicitó a los premiados recordando el espíritu almodovariano que inspira el festival. “Llevarse un premio aquí es llevarse un pedacito de Calzada, de ese kilómetro cero de la ruta cinematográfica Pedro Almodóvar”, remarcó.

Por su parte, Andrés Cárdenas destacó la importancia del apoyo institucional y comarcal al festival, aludiendo a la identidad compartida del Campo de Calatrava. “Campo de Calatrava es apoyo, es unión, y este festival lo demuestra. Es la primera vez que asisto a la clausura y me ha impresionado el éxito del evento. Hoy se reconoce el talento local, que es lo que debemos seguir potenciando en toda Castilla-La Mancha”, afirmó. Cárdenas felicitó asimismo a los galardonados, señalando que “los premios son más que merecidos, fruto del trabajo, la dedicación y la pasión de quienes aman el cine. Este festival es un ejemplo de cómo la cultura vertebra nuestro territorio”.

El director del festival, Hernán Valdés, se mostró emocionado por el desarrollo de esta duodécima edición, agradeciendo la participación del público, el compromiso de la industria cinematográfica y la implicación de las instituciones y patrocinadores. Valdés ensalzó el nivel de las obras presentadas y la calidad de los artistas galardonados, asegurando que “el festival sigue creciendo y consolidándose como un espacio imprescindible para el cine independiente y emergente”.

La gala de clausura contó además con la participación artística de Amigos de la Danza, la Agrupación Musical Santa Cecilia, la Asociación Nuestra Señora de los Remedios y el Grupo de Teatro de la Universidad Popular, que ofrecieron un repertorio variado y emotivo que cautivó al público asistente. Estas actuaciones pusieron en valor el talento local y el compromiso de las asociaciones calzadeñas con la cultura y las artes escénicas.

Galardonados en el XII Festival de Cine de Calzada de Calatrava

En cuanto al palmarés, el jurado reconoció la excelencia de los trabajos presentados en las distintas secciones del festival. En la Sección Oficial de Cortometrajes Nacionales, el premio al Mejor Corto Nacional fue para Ángulo muerto, de Cristian Beteta, mientras que La Mort, de Jesús Martínez (Nota), obtuvo el reconocimiento como Segundo Mejor Corto Nacional, además del Premio del Público. El galardón a la Mejor Dirección recayó en Manuel Manrique, por Una cabeza en la pared, mientras que Carlos Santos se alzó con el premio a Mejor Actor por su interpretación en Ángulo muerto, y Ana Wagener fue distinguida como Mejor Actriz por Líbranos del mal, de Andrea Casaseca.

En la Sección Oficial ‘Hecho en La Mancha’, el Mejor Cortometraje fue para Egoísta, de Teresa Bellón y Úrsula Gutiérrez, seguido por El perverso mundo de los cubitos de hielo, de Joaquín Górriz, que obtuvo el galardón al Segundo Mejor Corto. El Premio del Público de esta sección recayó en 3000 elefantes, de Miguel Piedrafita e Israel Carrillo, una obra que cautivó por su fuerza visual y su mensaje emocional.

La velada culminó con un cierre vibrante y lleno de aplausos, que reflejó la satisfacción general por el éxito del festival. Entre agradecimientos y promesas de continuidad, la alcaldesa Gema García confirmó que “habrá una decimotercera edición”, asegurando que Calzada de Calatrava seguirá siendo “un punto de encuentro para el cine, el arte y la emoción”.

El XII Festival de Cine de Calzada de Calatrava se despidió así dejando una estela de inspiración, orgullo local y proyección cultural, consolidando su papel como uno de los certámenes cinematográficos más destacados de Castilla-La Mancha y un referente del cine independiente español.

Agradecimientos

En esta duodécima edición, el Festival de Cine de Calzada de Calatrava cuenta con el patrocinio de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en el marco del programa LEADER, cofinanciado por la Unión Europea, el Gobierno de España, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El festival cuenta también con subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. Recibe, además, el apoyo económico de la Productora el Deseo, Finca La Rosala, Fundación Globalcaja y Carpintería Calatrava.

Y cuenta con la colaboración de los Colegios Públicos Ignacio de Loyola y Teresa de Jesús de Calzada de Calatrava, el IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava, colectivos y asociaciones culturales de la Localidad, JR Fotografía, Mi Escapada Favorita, CortoEspaña, Premios Fugaz como Festival amigo, y las plataformas Movibeta y Festhome.